Logo Blog

Picor de ojos: ¿Por qué ocurre?

El picor de ojos es una de las molestias oculares más comunes y puede ser causado por diversas razones, desde alergias hasta infecciones. Este artículo te ayudará a entender las principales causas, los síntomas asociados y cómo puedes prevenir y tratar esta afección.


1. Introducción al picor de ojos

El picor de ojos afecta a millones de personas cada año. Comprender sus causas es esencial para encontrar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones mayores. A menudo, este síntoma está relacionado con factores externos o condiciones médicas subyacentes.


2. Principales causas del picor de ojos

Alergias

Una de las causas más comunes es la exposición a alérgenos como el polvo, el polen o los ácaros. Las alergias oculares, también conocidas como conjuntivitis alérgica, pueden causar enrojecimiento, lagrimeo y picazón intensa.

Ojo seco

La sequedad ocular ocurre cuando hay una producción insuficiente de lágrimas o una evaporación excesiva de las mismas. Las personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas son más propensas a este problema.

Infecciones oculares

Las infecciones como la conjuntivitis bacteriana o viral pueden provocar picazón, enrojecimiento y secreción. Es importante no tocarse los ojos para evitar la propagación.

Fatiga ocular

El uso excesivo de dispositivos electrónicos sin pausas adecuadas puede desencadenar cansancio y picor en los ojos.

Uso de lentes de contacto

El uso prolongado de lentes de contacto o una higiene inadecuada pueden irritar los ojos y causar picazón.


3. Síntomas comunes del picor de ojos

Enrojecimiento

Un síntoma frecuente asociado al picor de ojos es el enrojecimiento ocular, que puede deberse a una inflamación o irritación.

Sensación de cuerpo extraño

Muchas personas sienten como si tuviesen arena en los ojos, lo que aumenta el malestar.

Lagrimeo excesivo o sequedad

Aunque parecen opuestos, ambos síntomas pueden estar presentes dependiendo de la causa del picor.


4. Diagnóstico y cuándo acudir al especialista

Si el picor de ojos persiste más de unos días, es importante buscar ayuda médica. Un optometrista o un oftalmólogo puede realizar pruebas como el test de Schirmer para diagnosticar ojo seco o un análisis de lágrimas para detectar alergias.


5. Tratamientos más efectivos

Gotas lubricantes

Las lágrimas artificiales pueden aliviar el ojo seco y proporcionar una sensación de frescura.

Antihistamínicos

Para tratar alergias, los medicamentos antihistamínicos son efectivos para reducir la picazón y la inflamación.

Compresas frías

Aplicar compresas frías sobre los ojos cerrados puede aliviar la incomodidad de forma rápida.

Higiene ocular

Mantener una buena higiene de los párpados y evitar el contacto con los ojos ayuda a prevenir infecciones y reducir la irritación.


6. Consejos para prevenir el picor de ojos

Evita el contacto con alérgenos

Usar gafas de sol al aire libre puede reducir la exposición al polvo y al polen.

Descansa la vista

Aplicar la regla 20-20-20 (mirar algo a 20 pies de distancia durante 20 segundos cada 20 minutos) puede prevenir la fatiga ocular.

Cuida tus lentes de contacto

Sigue las recomendaciones del fabricante y utiliza soluciones limpiadoras adecuadas.

Mantén una buena hidratación

Beber suficiente agua y mantener una dieta equilibrada rica en omega-3 ayuda a la salud ocular.


7. Cuándo consultar a Óptica Reina

En Óptica Reina, entendemos la importancia de una buena salud ocular. Nuestros especialistas están disponibles para ofrecerte los mejores tratamientos y productos para aliviar el picor de ojos. Desde gotas lubricantes hasta gafas protectoras, contamos con todo lo necesario para cuidar de tu visión.


Conclusión

El picor de ojos puede ser molesto, pero con el cuidado adecuado es posible prevenirlo y tratarlo eficazmente. Identificar la causa es el primer paso hacia una solución duradera. No dudes en consultar con profesionales para recibir el mejor tratamiento y mantener tus ojos saludables.

👉 COMPARTIR ARTÍCULOS 👈